El objetivo del proyecto FLEETfor55 ‘State-of-the-art sustainable energy efficiency technologies roadmap for waterborne transport towards the fit-for-55 guidance compliance‘, es garantizar la evaluación, integración y explotación óptimas de las tecnologías de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia, denominadas colectivamente Tecnologías de Eficiencia Energética (EETs) y sus combinaciones, aplicables en casos empresariales que tengan en cuenta las características técnicas, operativas y comerciales específicas de cada tipo de buque. El campo de aplicación abarca tanto los buques de corta distancia como los de navegación interior y de alta mar. Para ello se desarrollarán 10 casos de uso. De ellos, 4 serán nuevas construcciones y 6 serán readaptaciones de buques existentes.
FLEETFor55 incluirá el desarrollo de una herramienta de evaluación de diseño y operaciones (DAT) y un sistema de apoyo para la toma de decisiones (DSS) que demuestren qué combinaciones de EETs y qué buques pueden lograr una eficiencia óptima para perfiles operativos específicos. La herramienta aplica el modelado y la evaluación del sistema energético sobre la base del ciclo de vida mediante una simulación rápida (FASTSIM) para demostrar y validar los ahorros y beneficios esperados.
Por otra parte, implicará la evaluación de un marco de análisis de riesgos, así como la explotación y diseminación del resultado, con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental a lo largo de la vida del buque, y estableciendo una red de innovación tecnológica que agrupe a las empresas proveedoras de tecnología.
La Fundación Valenciaport participará en la recopilación de datos del Análisis del Ciclo de Vida (LCA) y de modelos de negocio, evaluará el papel de los puertos en la transición energética y apoyará en la dinamización del Consejo Asesor Externo.